1. Elige una de las últimas actividades que hayas llevado a cabo en tu taller escolar y describe detalladamente el proceso técnico que debe seguirse para realizar esa misma actividad.
La fabricación de vestidos : algodon , hilo, tela, cáñamo, lino, el capok ( fibra de ceiba, el ramio, papel de manteca.
1. Paso:
Debemos de elegir un modelo lo podemos diseñar al gusto de cada persona.
2. Paso:
Necesitamos medidas del vestido básico delantero y espalda .
3. Paso:
Trazar sobre el papel de manteca para sacar el molde del vestido.
4. Paso:
Sacar los moldes y luego elegir la tela, tizarla, cortarla y coserla.
5. Paso:
Terminamos los últimos acabados.
lunes, 20 de abril de 2015
autoevaluacion pag.140
Elige la opción que completa correctamente cada enunciado.
1. En general, ___________ es una manera simulada o simbólica de presentar un objeto o una accion .
a) un símbolo b) un lenguaje c) una representación
d) un diagrama de flujo e) un alfabeto
2. La evolución del _________________ y las representaciones gráficas van de la mano en la historia de la humanidad.
a) lenguaje. b) pictograma. c) instructivo
d) ser humano. e) proceso técnico
3. Los ________________ son representaciones visuales que ayudan a simplificar y mejorar la comunicacion .
a) códigos. b) símbolos. c) emoticonos
d) números. e) puntos y comas
4. En la comunicación técnica, el _____________________________ seria el artesano que transmite sus conocimientos a un aprendiz.
a) receptor. b) maestro c) emisor
d) conocedor e) medio o canal
5. El medio _________________ corresponde al canal o medio en el esquema de la comunicación.
a) de comunicación b) de información tecnica.
c) de transmisión d) impreso. e) de representacion técnica
6.El __________________ es un conjunto de signos orales, escritos o gestuales con los que se comunica un grupo de personas .
a) idioma. b) español. c) lenguaje
d) habla. e) pictograma
7. Un _____________________ es un conjunto de símbolos que se utilizan para representar algo mediante reglas ordenadas.
a) lenguaje. b) emisor. c) manual
d) instructivo. e) código
8. Un diagrama de flujo se presta muy bien para mostrar gráficamente el diseño de un _________________________
a) esquema de flujo. b) manual o instructivo
c) proceso productivo. d) medio técnico. e) problema
9. Un _______________________ es una serie de fases que se realizan en una secuencia ordenada.
a) esquema de flujo b) manual o instructivo
c) proceso productivo d) medio técnico. e) problema
10. La importancia de la ______________________ radica en que es el proceso que permite transmitir información técnica de un maestro, por ejemplo, a un aprendiz, o de un autor a todos los lectores.
a) comunicación b) información. c) lectura
d) palabra escrita. e) pintura rupestre
1. En general, ___________ es una manera simulada o simbólica de presentar un objeto o una accion .
a) un símbolo b) un lenguaje c) una representación
d) un diagrama de flujo e) un alfabeto
2. La evolución del _________________ y las representaciones gráficas van de la mano en la historia de la humanidad.
a) lenguaje. b) pictograma. c) instructivo
d) ser humano. e) proceso técnico
3. Los ________________ son representaciones visuales que ayudan a simplificar y mejorar la comunicacion .
a) códigos. b) símbolos. c) emoticonos
d) números. e) puntos y comas
4. En la comunicación técnica, el _____________________________ seria el artesano que transmite sus conocimientos a un aprendiz.
a) receptor. b) maestro c) emisor
d) conocedor e) medio o canal
5. El medio _________________ corresponde al canal o medio en el esquema de la comunicación.
a) de comunicación b) de información tecnica.
c) de transmisión d) impreso. e) de representacion técnica
6.El __________________ es un conjunto de signos orales, escritos o gestuales con los que se comunica un grupo de personas .
a) idioma. b) español. c) lenguaje
d) habla. e) pictograma
7. Un _____________________ es un conjunto de símbolos que se utilizan para representar algo mediante reglas ordenadas.
a) lenguaje. b) emisor. c) manual
d) instructivo. e) código
8. Un diagrama de flujo se presta muy bien para mostrar gráficamente el diseño de un _________________________
a) esquema de flujo. b) manual o instructivo
c) proceso productivo. d) medio técnico. e) problema
9. Un _______________________ es una serie de fases que se realizan en una secuencia ordenada.
a) esquema de flujo b) manual o instructivo
c) proceso productivo d) medio técnico. e) problema
10. La importancia de la ______________________ radica en que es el proceso que permite transmitir información técnica de un maestro, por ejemplo, a un aprendiz, o de un autor a todos los lectores.
a) comunicación b) información. c) lectura
d) palabra escrita. e) pintura rupestre
aprende haciendo pag.138
1. ya vimos en una actividad anterior, elproblema de la creacion de un taller dondese borden nombres y logotipos en camisetas y gorras. mediante un diagrama de flujo y usando las representaciones graficas que consideres necesarias, haz el diseño del proceso que se seguiria para que ese taller cumpla su funcion.
INSERTAR EL HILO
I
I
I
I
I
I
I
ESCOGER LOS COLORES
I
I
I
I
I
I
I
I
ESCOGER LAS PUNTADAS
I
I
I
I
I
I
I
TERMINACION
Bajo la lupa pag.135
1. Imagina que quieren instalar un taller de bordado de logotipos en playeras y gorras mediante una interfaz entre una máquina bordadora y una computadora. Para ello, tienen que resolver un problema; como crear esa interfaz.
Interfaz de superficie son instrucciones que nos van a decir como debemos bordar y que colores ocupar y en las computadora tengo que meterme a la pag. Web para encontrar información.
2.investiga en Internet que es una interfaz y redacta una breve explicación.
3.Debes describir ahora los pasos que habrán de seguirse para crear la interfaz entre ambos equipos. Da especial relevancia a los conocimientos y la información como insumos requeridos para ello.
I. Insertar el hilo
II. Escoger los colores
III. Escoger las puntadas
IV. Terminación
los efectos de la técnica en la vida diaria pag.133
1.Diviértete un poco y escribe tu nombre o el de tus compañeros en código Morse.
. . . - . - . - . . . . - VALERIA
- . . . _ - - . . . . . - NITZIA
. - . - . . . . - . . - . . _ _ _ ALFREDO
- . _ _ _ _ . _ _ . . . YOAB
. - - . - . - . - ANNY
los efectos de la técnica en la vida diaria pag.132
1.Revisa un manual o instructivo de las máquinas que usas en tu taller de actividades tecnológicas.Luego, trata de encontrar algunas de las características comunes entre las representaciones técnicas empleadas y descríbelas. Si es necesario, usa texto y símbolos.
Una computadora consta de una caja metálica dentro de ella están integradas la CPU, la memoria, la unidad de disco duro, la disquera y el CD - ROM, el raton, el teclado, el escáner, el monitor, la impresora, la tarjeta de memoria, la tarjeta de audio, virus.
Todo tiene un antecedente pag.130
Arquímedes, quién vivió de 287 a 212 a. de C. fue filósofo, físico,matemático e ingeniero.Se dice que inventó una máquina para quemar barcos enemigos mediante espejos colocados de tal manera que concentraran la luz del sol.
Con herramientas de dibujo rudimentarias, como unas simples escuadras y un compás, fue capaz de determinar de manera muy aproximada el valor real de pi. (P). También fue él que demostró que el volumen de una esfera es igual a 2/3 partes de un cilindro que la circunscribe. Lo interesante de estos dos hechos es que para sus demostraciones ya utilizaba representaciones matemáticas.
Por tu curso de Matemáticas ya debes conocer la fórmula para obtener el área de un polígono (una figura con más de cuatro lados iguales). Lo que hizo Arquímedes fue dibujar un círculo y trazar dos polígonos de igual número de lados inscrito y circunscrito a ese círculo (es decir, uno dentro de otro fuera de la circunferencia).
Luego fue obtenido la superficie de los dos polígonos y dedujo que la diferencia entre ambos sería la superficie del círculo. Después relacionó esa superficie con el radio. Se dice que llegó a un número entre 3.1429 y 3.1408 para pi.( Como sabes, el valor aceptado de pi es 3.1416).
1.Investiga en internet sobre la vida de Arquímedes y escribe una breve síntesis de los hechos notables que encuentres en relación con la representación matemática del mundo.
Arquímedes de Siracusa.
Fue un fisico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego, se conocen pocos detalles de su vida es considerado uno de los científicos mas importantes de la antigüedad clásica fue uno de los matemáticos más grandes de la antiguedad, utilizo el método exhaustivo para conseguir el valor aproximado del numero π, esfera del aro.
(Conviene reiterar que debes buscar por lo menos tres páginas distintas y obtener una conclusión propia acerca de lo que leas en ellas).
Con herramientas de dibujo rudimentarias, como unas simples escuadras y un compás, fue capaz de determinar de manera muy aproximada el valor real de pi. (P). También fue él que demostró que el volumen de una esfera es igual a 2/3 partes de un cilindro que la circunscribe. Lo interesante de estos dos hechos es que para sus demostraciones ya utilizaba representaciones matemáticas.
Por tu curso de Matemáticas ya debes conocer la fórmula para obtener el área de un polígono (una figura con más de cuatro lados iguales). Lo que hizo Arquímedes fue dibujar un círculo y trazar dos polígonos de igual número de lados inscrito y circunscrito a ese círculo (es decir, uno dentro de otro fuera de la circunferencia).
Luego fue obtenido la superficie de los dos polígonos y dedujo que la diferencia entre ambos sería la superficie del círculo. Después relacionó esa superficie con el radio. Se dice que llegó a un número entre 3.1429 y 3.1408 para pi.( Como sabes, el valor aceptado de pi es 3.1416).
1.Investiga en internet sobre la vida de Arquímedes y escribe una breve síntesis de los hechos notables que encuentres en relación con la representación matemática del mundo.
Arquímedes de Siracusa.
Fue un fisico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego, se conocen pocos detalles de su vida es considerado uno de los científicos mas importantes de la antigüedad clásica fue uno de los matemáticos más grandes de la antiguedad, utilizo el método exhaustivo para conseguir el valor aproximado del numero π, esfera del aro.
(Conviene reiterar que debes buscar por lo menos tres páginas distintas y obtener una conclusión propia acerca de lo que leas en ellas).
Bajo la lupa pag.127
El concepto de representación técnica
1.Trata de reproducir la última tarea que llevaste a cabo en tu taller mediante imágenes y textos breves. Si es necesario, crea algunos símbolos propios que representen mejor lo que quieres comentar (En este caso, como nadie conoce el significado del símbolo, debes añadir su descripción).
alegre
triste
enojado
super contento
1.Trata de reproducir la última tarea que llevaste a cabo en tu taller mediante imágenes y textos breves. Si es necesario, crea algunos símbolos propios que representen mejor lo que quieres comentar (En este caso, como nadie conoce el significado del símbolo, debes añadir su descripción).
alegre
triste
enojado
super contento
los efectos de la técnica en la vida diaria pag.125
1. En tu taller de actividad tecnológica utilizas un lenguaje técnico propio del campo en que se ubica. Escribe palabras y símbolos o traza diagramas que pertenezcan exclusivamente a ese lenguaje, Por ejemplo, en un taller de electricidad emplearás los símbolos propios de los circuitos eléctricos.
Para hacer una mesa, se ocupa madera, clavos, tornillos, martillo, pegamento, vizagras, puertas cortas y cinta métrica, cierra, cortadora, serrucho.
Para hacer una mesa, se ocupa madera, clavos, tornillos, martillo, pegamento, vizagras, puertas cortas y cinta métrica, cierra, cortadora, serrucho.
la mujer en el proceso tecnológico pag.124
Cuando tenía dos años, en 1936 ,jane Goodall recibió de regalo un chimpancé de peluche. Hoy, el chimpancé sigue sentado en una silla de su casa en Inglaterra.Muchos años después, jane Goodall fué la primera persona en observar a un chimpancé usando una herramienta, la cual era una simple rama de árbol que el animal insertaba en un tronco para extraer termitas y comerlas.Esto acabó con el mito de que el ser humano era el único en emplear herramientas.
Pero a jane Goodall no se le conoce solo por esto.Es una mujer decidida que ha hecho mucho por el estudio de los primates, como fundar instituciones para su protección. Y ha dedicado grandes esfuerzos para que niños y jóvenes tomen conciencia de la importancia de proteger a la Naturaleza. Su libro, En la senda del hombre, relata el comportamiento, las habilidades y la forma de comunicarse de los chimpancés, es un documento científico que, visto de esa manera, podría revelar muchos de los antecedentes del ser humano en su búsqueda de mejores medios de comunicación.
Revisa en Internet la biografía de esta brillante mujer y redacta un breve resumen sobre la forma en que sus estudios y sus pasiones podrían relacionarse con el tema de este bloque: la comunicación y la representación técnica.
Pero a jane Goodall no se le conoce solo por esto.Es una mujer decidida que ha hecho mucho por el estudio de los primates, como fundar instituciones para su protección. Y ha dedicado grandes esfuerzos para que niños y jóvenes tomen conciencia de la importancia de proteger a la Naturaleza. Su libro, En la senda del hombre, relata el comportamiento, las habilidades y la forma de comunicarse de los chimpancés, es un documento científico que, visto de esa manera, podría revelar muchos de los antecedentes del ser humano en su búsqueda de mejores medios de comunicación.
Revisa en Internet la biografía de esta brillante mujer y redacta un breve resumen sobre la forma en que sus estudios y sus pasiones podrían relacionarse con el tema de este bloque: la comunicación y la representación técnica.
Bajo la lupa pag.122
SIMBOLO SIGNIFICADO
No fumar
No introducir bebidas y alimentos
Montañas
Cruz roja
No estacionarse
cruce peatonal
para que quede claro pag.121
1.por supuesto,no es la primera vez que observas el esquema de la comunicación tal como se muestra en la figura 4.3. Lo interesante es que recurrimos a una presentación gráfica de lo descrito textualmente. En este ejemplo, nos referimos a un libro. Elabora un esquema de como seria la comunicación en un estudio de televisión que transmite una señal a miles de hogares.
Comunicación y representación técnica pag 119
Los efectos de la técnica en la vida diaria.
1.Para esta actividad, tomarás como referencia la última que realizaste en tu taller. Describe las acciones técnicas que llevaste a cabo para completar esa actividad.
De los arboles se obtiene la madera que se utiliza para varias cosas y para poder saber cuantas se ocupan para formar diferentes cosas como: muebles,cocinetas,mesas,roperos y para analizar su costo segun se ocupe.
Lo que has hecho, ha sido crear una representación técnica textual de un procedimiento técnico utilizado en tu escuela.
2.En el siguiente espacio intenta proponer un plano novedoso de una televisión, un radio, una bicicleta o un automóvil. Sugiere su prototipo (bosquejo de diseño).
1.Para esta actividad, tomarás como referencia la última que realizaste en tu taller. Describe las acciones técnicas que llevaste a cabo para completar esa actividad.
De los arboles se obtiene la madera que se utiliza para varias cosas y para poder saber cuantas se ocupan para formar diferentes cosas como: muebles,cocinetas,mesas,roperos y para analizar su costo segun se ocupe.
Lo que has hecho, ha sido crear una representación técnica textual de un procedimiento técnico utilizado en tu escuela.
2.En el siguiente espacio intenta proponer un plano novedoso de una televisión, un radio, una bicicleta o un automóvil. Sugiere su prototipo (bosquejo de diseño).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)